Avanzar al contenido

Call of Duty: Conozca la franquicia que revolucionó los juegos de disparo

Call of Duty es una de las franquicias de juegos más famosas e importantes Desde su debut en 2003, la serie se ha consolidado como referencia en el de tiradores de primera persona (FPS), con narraciones inmersivas, gráficos de corte y modos de juego que atraen a millones de jugadores en todo el mundo. Más de dos décadas después, la franquicia sigue siendo relevante, acumulando registros de ventas, jugadores dedicados y una evolución constante en su juego.

la historia completa de Call of Duty , desde sus orígenes hasta los últimos títulos y los números que han consolidado su impacto en la industria del juego.

Call of Duty se encuentra con la franquicia que revolucionó los juegos de tiro
Foto: Call of Duty

El comienzo del Call of Duty: Realismo en la Segunda Guerra Mundial

Call of Duty apareció el 29 de octubre de 2003, desarrollado por Infinity Ward y publicado por Activision . Su enfoque inicial estaba en la recreación de la Segunda Guerra Mundial , un tema mejor explotado en los juegos de la época, pero eso se destacó para su realismo cinematográfico .

El juego trajo una narración dividida en tres campañas, en las que el jugador asumió el papel de soldados estadounidenses, británicos y soviéticos. Este enfoque multifacético fue una innovación, ya que tenía diferentes perspectivas del conflicto. Además, el juego fluido y los gráficos detallados para el tiempo llamaron la atención de las críticas.

Con el éxito del primer juego, Call of Duty 2 (2005) y Call of Duty 3 (2006) ampliaron el concepto, mejorando los gráficos, el sonido y la experiencia general. Estos títulos ayudaron a la franquicia a establecerse como uno de los más importantes en el género FPS .

Call of Duty 2003
Foto: Call of Duty

La revolución: guerra moderna

El gran salto para la modernidad ocurrió en 2007, con el lanzamiento de Call of Duty 4: Modern Warfare . Al abandonar los escenarios históricos, el juego introdujo una trama ficticia en conflictos contemporáneos, centrándose en amenazas terroristas y operaciones militares secretas.

La guerra moderna marcó una revolución por varias razones:

  • Narrativa intensa y cinematográfica , con misiones memorables, como "All Ghillied Up" y "Death From Above".
  • El multijugador en línea , que trajo sistemas de personalización de armas y mapas equilibrados, creando un modelo seguido hasta el día de hoy por los juegos del género.

El éxito fue instantáneo, con 15 millones de copias vendidas y varios premios. El impacto fue tan grande que Modern Warfare generó una subfrancia, con Modern Warfare 2 (2009), Modern Warfare 3 (2011) y un reinicio comenzó en 2019.

Call of Duty Modern Warfare 2007
Foto: Call of Duty

Ops negros y la Guerra Fría

Mientras que la guerra moderna se centró en los conflictos modernos, la Black Ops , lanzada por Trayarch en 2010, trajo un tono de conspiración más. Ambientada durante la Guerra Fría , las primeras operaciones negras se sumergieron en misiones secretas, el lavado de cerebro y las teorías de conspiración.

El éxito fue rotundo, gracias a:

  • Personajes llamativos como Alex Mason y Frank Woods.
  • El popular modo zombies , que trajo mapas desafiantes e historias alternativas.
  • Un multijugador robusto que introdujo mapas icónicos como Nuketown.

Black Ops se ha convertido en una de las subfranquias de fanáticos más queridos, con títulos como Black Ops II (2012), Black Ops III (2015) y Black Ops 4 (2018). Para 2020, la Guerra Fría trajo un regreso al contexto de la Guerra Fría, utilizando gráficos de la nueva generación e integración con la popular zona de guerra .

Call of Duty Black Ops Fría Guerra Fría
Foto: Call of Duty

Explorando el futuro: guerra avanzada e infinita guerra

La serie no tenía miedo de experimentar. Juegos como Advanced Warfare (2014) e Infinite Warfare (2016) presentaron escenarios futuristas, con exoesqueletos, combate espacial y armas de alta tecnología.

Aunque estos títulos polarizaron las opiniones, mostraron que la franquicia estaba dispuesta a innovar. La guerra avanzada , por ejemplo, presentó a Kevin Spacey como el villano principal y recibió elogios por la calidad de su narrativa.

Call of Duty: Warzone - The Battle Royale Fenomenon

En 2020, la franquicia ingresó al popular Battle Royale con el lanzamiento de Call of Duty: Warzone , un juego gratuito para jugar. Ubicado en un mapa gigantesco llamado Verdansk, Warzone se convirtió rápidamente en uno de los mayores éxitos de la serie.

  • En menos de un año, Warzone ha acumulado 100 millones de jugadores .
  • El juego trajo un innovador sistema de resurgimiento llamado Gulag, que le dio a los jugadores una segunda oportunidad en el partido.
  • Con la llegada de Warzone 2.0 , en 2022, se agregaron nuevos mapas, modos de juego y gráficos mejorados, consolidando su popularidad.

Actualizaciones recientes: Black Ops 6 y Modern Warfare III

El último capítulo de la serie, Call of Duty: Modern Warfare III , se lanzó en noviembre de 2023, lo que trajo una continuación directa de la historia de la guerra moderna II (2022). Este título se destacó para:

  • Introducir mapas remasterizados de Modern Warfare 2 (2009) en modo multijugador.
  • Ofrezca una trama cautivadora, centrada en la búsqueda del villano Vladimir Makarov.
  • el modo de combate abierto , lo que permite una mayor libertad en las misiones de campaña.

Ya Black Ops 6 , lanzado en 2024, trajo una nueva mecánica de movimiento y una historia que combina eventos históricos y futuristas. Además, el juego se destacó para el regreso del aclamado modo Zombies, con mapas como "Liberty Falls".

Call of Duty Black Ops 6
Foto: Call of Duty

Números actualizados e impacto en la industria

Hasta 2024, la franquicia Call of Duty excedió los 500 millones de copias vendidas , generando ingresos de más de $ 30 mil millones . Es la segunda serie de juegos más lucrativos de la historia, solo por detrás de Mario.

En el campo competitivo, Call of Duty League reúne a jugadores profesionales en torneos millonarios, transmitidos a millones de espectadores.

El futuro de la franquicia de Call of Duty

Los rumores señalan que el próximo título de la serie será una secuencia directa de Black Ops II , ambientado en el futuro cercano, mezclando armas modernas y tecnologías avanzadas. Se espera que Activision continúe apostando por innovaciones para mantener la franquicia en la cima.

Call of Duty no es solo una franquicia de juegos, sino un fenómeno cultural que dio forma a la historia de los videojuegos. Ya sea en los campos de la Segunda Guerra Mundial , en batallas modernas o en escenarios futuristas, la serie continúa evolucionando y atrayendo a millones de jugadores. Con actualizaciones constantes y lanzamientos anuales, el legado de Call of Duty parece estar comenzando.

Y tú, ¿has explorado los campos de batalla de Call of Duty?